
Erupción del Volcán Chaitén, 1 de mayo de 2008 | Foto: Archivo fotográfico histórico Tompkins Conservation
En el marco del programa Amigos del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, impulsado por Rewilding Chile, vecinos pudieron aprender de geología y reflexionar sobre este suceso natural que cambió la historia de Chaitén.
Erupción del Volcán Chaitén, 1 de mayo de 2008 | Foto: Archivo fotográfico histórico Tompkins Conservation
Cerca de 20 personas de la comunidad participaron en la actividad guiada por los geólogos Tomás Martínez y Anibal Rivera. En una primera instancia, los participantes pudieron hacer un repaso de los elementos más relevantes de la erupción a través de videos, fotos y archivos históricos dispuestos en el museo.
“Fue un guiado muy interesante, ya que muchos vecinos aún no habían visitado el museo de sitio. Conocer los detalles desde el punto de vista técnico es necesario para comprender mejor el territorio en que vivimos”, explicó Karina Mansilla, coordinadora del programa Amigos del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins.
Posteriormente, los participantes pudieron realizar una actividad práctica de análisis de rocas con lupa para reconocer diversos tipos y sus estructuras. “Aprendimos mucho y nos dimos cuenta que tenemos un tremendo valor patrimonial y geológico. Estas actividades nos permiten empoderarnos de la riqueza de nuestro territorio y ver posibilidades para la comunidad, como por ejemplo, fomentar el turismo científico”, explicó Paulina Riquelme, vecina de Chaitén.
Para finalizar la jornada, los participantes pudieron reflexionar sobre esta importante experiencia de vida que los marcó para siempre, además de dialogar sobre el proceso de regeneración, tanto de la localidad como de la naturaleza.
Sobre el programa Amigos de los Parques
Este programa que lleva cerca de 3 años de funcionamiento, pertenece al área de Vinculación Comunitaria de Fundación Rewilding Chile, legado de Tompkins Conservation, e inicia un nuevo desafío en la provincia de Palena en la Región de Los Lagos.
“Con diversas actividades se busca fomentar lazos de orgullo y sentido de pertenencia con los ecosistemas terrestres y marinos, a través de actores empoderados y verdaderos Amigos que defiendan sus parques nacionales”, explicó Carolina Cerda, directora del programa.
Hoy en día está presente en diferentes localidades de la Ruta de los Parques de la Patagonia, como Chile Chico, Villa Cerro Castillo, en la Región de Aysén y también en el Valle del Río Chamiza, en la región de Los Lagos.
Durante el año, se desarrollarán una serie de actividades abiertas a la comunidad, las que se irán informando a través de la cuenta de Instagram @amigos_pn_pumalindt.