
Defensores del Parque Nacional Patagonia | Foto: Gabriel Asenie para Rewilding Chile
El programa, facilitado por “Descubriendo”, educadores ambientales de la ciudad de Cochrane, buscó fortalecer el vínculo de los estudiantes del liceo Luisa Rabanal con el parque nacional y generar aprendizaje sobre la biodiversidad que alberga.
Defensores del Parque Nacional Patagonia | Foto: Gabriel Asenie para Rewilding Chile
Con un completo programa de actividades que se desarrollaron en el sector Jeinimeni, los alumnos de segundo medio y docentes, pudieron disfrutar de cuatro jornadas en el que los imponentes paisajes del área protegida funcionaron como una verdadera aula al aire libre.
“Aprender sobre el parque nacional, en el parque nacional tiene un valor adicional. Esto ayuda a los jóvenes a empoderarse con su área protegida y por sobre todo, poder defenderla”, señaló Carolina Cerda, directora de Vinculación Comunitaria de Fundación Rewilding Chile.
Las actividades, tuvieron diferentes focos para poder abordar aspectos interesantes de manera práctica en la naturaleza. Algunas temáticas tratadas en los talleres fueron identificación de macroinvertebrados dulceacuícolas para la protección de nuestros ecosistemas, Parques Nacionales, la tierra como la vieron nuestros antepasados, identificación de aves y flora, y un campamento final en el que los estudiantes pudieron aprender técnicas de orientación terrestre y de “No deje rastro”.
“Valoro el poder acercar a los jóvenes a estas instancias de naturaleza, de empatía con el medio ambiente. Sobre todo, que los chicos puedan desenvolverse de una forma sana y libre en torno a sus propios intereses”, señaló Germán Palma, profesor del Liceo Luisa Rabanal.
En tanto, Rayén Rosales, alumna de segundo medio aseguró que “Pude aprender a proteger los ecosistemas, sobre la importancia de acercarnos a la naturaleza y alejarnos de las urbes. Conocer la flora y fauna de nuestra región y descubrir nuestros bellos paisajes”.
La actividad se enmarca dentro del programa “Amigos del Parque Nacional Patagonia”, impulsado por Fundación Rewilding Chile y que tiene como objetivo potenciar el vínculo efectivo entre las comunidades y los parques nacionales fomentando lazos de orgullo y sentido de pertenencia con el territorio, a través de diversas actividades que promuevan el conocimiento del patrimonio natural y cultural.