
Huerto Jeinimeni | Foto: Gabriel Asenie para Rewilding Chile
Esta serie de micro documentales relatan la vida de ocho vecinas y vecinos ligados al área protegida, y se encuentran disponibles para todo público en la cuenta Youtube de Fundación Rewilding Chile.
Huerto Jeinimeni | Foto: Gabriel Asenie para Rewilding Chile
El pasado viernes 5 de mayo la comunidad de Chile Chico pudo disfrutar de manera gratuita dos estrenos de trabajos audiovisuales enfocados en mostrar el vínculo que tenemos con la naturaleza.
Fue así como cerca de 100 personas llegaron al estreno de “Viaje Silvestre, Relatos Aledaños al Parque Nacional Patagonia”, una serie de 8 cápsulas audiovisuales que desarrollan las historias de ciudadanos de la comuna que están ligados a este parque, específicamente en el sector de Río y Lago Jeinimeni.
“Muy buenos, muy buenos. Tengo que felicitar a mi nieto. Muy importante, muy bueno” dijo Luis, abuelo de Gabriel Asenie, autor de este trabajo estrenado en la Casa de la Cultura de la ciudad y al alero del programa Amigos del Parque Nacional Patagonia de Fundación Rewilding Chile.
Entre las historias proyectadas, destacaron la de Benjamín Molina, guardaparque del sector Jeinimeni del Parque Nacional Patagonia; Jaime Maripillán, reconocido profesor de ciencias naturales de la comuna y a Francisca Parra, profesora de la escuela autogestionada Raíces de Calafate.
Javiera fue otra de las asistentes al estreno, señalando que los encontró muy educativos, haciendo énfasis en la iniciativa de Raíces de Calafate. “Lo que más me gustó fue la participación de los niños mediante la escuelita. En lo personal me hubiese gustado tener esas actividades cuando era chica”.
Para el concejal de la comuna de Chile Chico Ariel Keim Hermosilla, los cortometrajes dejaron una sensación positiva en quienes asistieron al estreno. “De pronto hay toda una secuencia de eventos, de cosas que ocurren y que uno no percibe de repente con más detalle, y uno sin duda queda sorprendido cuando ve este trabajo con tanto detalle y que hace sentir cosas especiales a toda la gente” dijo Keim.
Mira aquí los 8 capítulos de la serie “Viaje Silvestre, Relatos Aledaños al Parque Nacional Patagonia”:
Tras los 8 relatos, se proyectó a la comunidad otro estreno, esta vez del documental “10 Días en el Bosque”, del director chileno Mateo Barrenengoa, uno de los finalistas en el Santiago Wild Festival y quien expone su travesía para buscar nuevas especies de hongos.
Desde Rewilding Chile invitaron a la comunidad a revisar los videos que ya están disponibles a través de la cuenta de youtube @FundacionRewildingChile y conocer más actividades en las cuentas de Instagram @Amigos_PN_CerroCastillo y @Amigos_PN_Patagonia.