

Dentro de las áreas silvestres protegidas, los parques nacionales y parques marinos son la estrategia más efectiva de conservación a gran escala y de largo plazo. Proporcionan valores ecológicos y sociales indispensables y son motores de desarrollo económico para las comunidades aledañas. Destacan los mejores atributos que un país tiene para mostrar al mundo: belleza escénica, vida silvestre y patrimonio cultural. A la fecha, nuestro equipo de la mano con Tompkins Conservation ha ayudado a crear siete parques nacionales y expandir otros tres, dando vida a la Ruta de los Parques de la Patagonia.
Proteger la vida silvestre, aumentar poblaciones disminuidas, y cuando es necesario, reintroducir especies extintas es un componente crucial en la creación de parques. El Rewilding -o restauración ecológica- es nuestra estrategia para que el planeta recupere su balance.
Sabemos que la conservación tiene más éxito cuando la gente se compromete y las comunidades se empoderan. Mediante la visión territorial de la Ruta de los Parques de la Patagonia pretendemos establecer modelos tangibles de turismo basado en la naturaleza que ayuden a impulsar la diversificación económica regional y beneficien a la población local.